Kappabashi Dori es una avenida en la que se han concentrado gran número de tiendas especializadas en productos relacionados con la hostelería. Quizás no sea un lugar muy visitado por los turistas, pero tras una segura increíble experiencia gastronómica en Japón, querremos ver y hasta comprar quizás, algunos de los utensilios o recipientes gracias a los cuales hemos tenido tan buenas experiencias.
El origen del nombre de esta avenida no está claro, pero por la similitud con el nombre de los Kappa ha hecho que estos se conviertan en la mascota oficial. Los Kappa son seres pertenecientes a la mitología japonesa, de aspecto antropomórfico. Entre otros rasgos, suelen tener caparazón de tortuga, escamas y pico, aunque su rasgo principal es un hueco en la cabeza donde acumulan agua y de la que obtienen su poder. Los Kappa pueden ser bastante problemáticos, raptando niños y arruinando cosechas, pero también pueden llegar a ser amigos de los humanos, en cuyo caso son muy útiles ya que son hábiles y tienen conocimientos médicos. Es por eso que hay templos y onsens dedicados a ellos, así como numerosos cuadros, gravados y estatuas en las que se les puede observar trabajando y ayudando a la gente.
Pero volvamos a Kappabashi. Esta es una calle donde acuden los propietarios de los restaurantes para obtener cualquier cosa que puedan necesitar. Encontramos desde complejas máquinas para preparar dangos hasta carbón para hacer una barbacoa.
Por ejemplo podemos encontrar tiendas especializadas en vasijas. Como aquí se valora más la cantidad que se pueda vender que lo bonita que sea la tienda, se amontonan unas sobre las otras de forma que da miedo hasta de mirarlas. A cambio obtendremos una variedad que difícilmente encontraremos en otros lugares. Se puede comprar al mayor pero no hay ningún problema si se quiere comprar pieza por pieza.
Los precios son muy ajustados, por lo que encontraremos auténticas gangas. Pero hay objetos que pueden llegar a tener un precio muy elevado, como esta olla de hervir agua para la ceremonia del té que cuesta unos 100.000¥ (750€), pero eso es debido a que han sido fabricados a mano y que los materiales son de muy buena calidad.
Pero lo que más me ha interesado es cómo se pueden encontrar los elementos más especializados y que me hacen soñar con que algún día pueda llegar a darles uso. En esta foto vemos una hervidora de ramen. El ramen en Japón se hierve a parte de la sopa y para poder cocinar gran número de platos, se pone en cada hueco la cantidad exacta para cada comensal y mentalmente llevan el tiempo de cocción de cada sección. De esta forma se aprovecha el agua al máximo y la pasta queda siempre en su punto.
Pero hay mucho más que se puede encontrar, como los hornillos para yakitori, para yakiniku, laminadoras de hielo para hacer kakigori, cajas metálicas para preparar oden, moldes para takoyaki, taiyaki, dorayaki… Todo lo que puedas imaginar.
Un recuerdo muy especial que se puede comprar en Kappabashi y que será muy difícil de encontrar en otras lugares son los moldes para preparar wagashis. Los wagashis son dulces de presentación muy elaborada que se regalan en ocasiones especiales y que también se toman en la ceremonia del té.
Pero si son souvenirs lo que estamos buscando, también podemos encontrar las répilcas de comidas hechas con cera y plástico que representan todo tipo de platos. Estas son muy comunes en Japón ya que los restaurantes suelen mostrarlas en la entrada para darnos una idea de lo que podemos encontrar en ellos. Están tan bien hechos que dan ganas de comerlos, aun a sabiendas de que no son reales.
Kappabashi se encuentra unos 15 minutos de Asakusa, aunque la estación de Tawaramachi, de la linea de metro de Ginza, está mucho más cerca.