El otro día comenté como afilar y recuperar un cuchillo. Un cuchillo que corta bien puede convertir una tarea pesada en un placer, o como mínimo aliviarla. Pero para que un cuchillo mantenga un óptimo estado, deberemos cuidarlo, además de realizar un mínimo mantenimiento y no dejar que se estropee de nuevo…
CUIDADOS ESPECIALES
El filo de un cuchillo es la parte más delicada del cuchillo, es la más fina por lo que es más sensible a los golpes, por eso que hay que guardarlo de una manera adecuada. Si no disponemos de un espacio exclusivo para ellos, deberíamos utilizar un bloque de cuchillos. Suelen ser de madera y con varias ranuras donde insertar cuchillos individualmente. Y si no nos queda más remedio que guardarlos en un cajón, lo mejor será utilizar una funda.
El otro consejo importante es lavar los cuchillos a mano. Las máquinas pueden ser muy agresivas: altas temperaturas, golpes entre elementos demasiado cercanos, incluso objetos que puedan salir volando para finalmente chocar con nuestro preciado cuchillo. Todo esto no hará más que debilitar la hoja y atraer el otro gran enemigo del cuchillo, el óxido.
ÓXIDO
El óxido puede suceder por culpa de la humedad, pero también a causa de los ácidos en alimentos. Es por eso que hay que lavarlos y secarlos en cuanto hayamos acabado de utilizarlos.
Solo hay que mirar a la primera fotografía de este artículo para entender que es un problema que afecta no solo al filo, sino a toda la hoja del cuchillo. Lo peor del caso es que este cuchillo lo recuperé hace a penas unos días y ya se encuentra en un estado lamentable. El cuchillo sigue cortando bien, pero obviamente algo sucede que no está bien y debemos remediarlo lo antes posible.
Mantener la hoja perfecta es imposible, pero hay que vigilar la evolución del mismo ya que una vez el óxido aparece, el proceso puede acelerarse. Este es el motivo por el que el cuchillo que voy a recuperar de nuevo hoy, se encuentre en el estado que está en apenas un par de días.
El cuchillo ya estaba muy dañado y al lijar su superficie lo que he hecho es remover gran cantidad de metal, dejando una gran superficie desprotegida. Y lo que es peor, esta superficie es rugosa, lo cual aumenta la superficie expuesta y además facilita que se acumule la humedad.
PÁTINA
La mejor forma de proteger un cuchillo del óxido es oxidándolo de una forma controlada. Esta es una técnica que se utiliza desde hace mucho tiempo y lo que consigue es igualar la superficie y formar una capa protectora.
La técnica consiste en cubrir el cuchillo en algún elemento que provoque una oxidación durante al menos 1 hora. Yo utilizo vinagre corriente, pero también se puede utilizar limón, cebolla, bicarbonato e incluso mostaza.
La forma más fácil es humedecer un papel o un trapo en vinagre y envolver el cuchillo. Durante el proceso eliminaremos el óxido anterior que no nos interesa, así que según el estado de la hoja, podemos dejar el cuchillo envuelto incluso toda una noche. El lado negativo es que la hoja se volverá de color más oscuro. Al parecer la patata también sirve para formar una pátina de un precioso tono azulado, pero yo no lo he probado.
Este ennegrecimiento es algo que sucederá igualmente con el tiempo. Hay gente a la que le gusta el resultado, por lo que acelera el proceso y de paso crean diferentes patrones en la hoja. A mi no me parece muy interesante, pero si realmente os hace ilusión, lo mejor es utilizar mostaza en botes con dosificador ya que os permitirá hacer los dibujos o patrones que queráis.
PROTECCIÓN TOTAL
Una vez transcurrido el tiempo que queramos, desenvolveremos la hoja, la lavaremos y entonces aplicaremos algún tipo de aceite protector. Hay varios tipos de aceite que podemos utilizar, pero lo más importante es que sean aptos para el consumo. El mejor es la parafina, utilizada normalmente como laxante, pero como utilizaremos la mínima expresión, no deberían haber efectos secundarios no deseados. En su defecto, podemos utilizar aceites vegetales, pero igualmente en pequeñas cantidades, ya que un exceso provocará que se enganche el polvo. Con que apliquemos una dosis con un paño o algodón será suficiente.
Ahora si, ¡a disfrutar de vuestros cuchillos durante muchos años!
Pingback: Cómo Afilar un Cuchillo a la Piedra «
Pingback: Bitacoras.com
HACE POCO COMPRE UN CUCHILLO Y AL PICAR CEBOLLA ESTA SE OSCURECE MUY RAPIDO,ESTE CUCHILLO TIENE ALGUN MANTENIMIENTO ANTES DE USARLO?
LA HOJA ES EN ACERO OXIDABLE
GRACIAS
Hola Jorge, gracias por tu visita.
Los cuchillos inoxidables en realidad si se oxidan, aunque tardan mucho más. Es muy extraño que un cuchillo inoxidable recién comprado se vuelva negro, solo se me ocurren dos motivos.
El primero es que el cuchillo no sea inox, la forma más facil de saberlo es según el peso, los inox son ligeros, los demás suelen pesar bastante. También, lo normal es que los cuchillos inox tengan alguna marca que los identifique, pero no siempre.
El otro motivo es que se haya quemado, lo dejaste encima de los fogones? Es un poco dificil, pero no se me ocurre nada más.
Sobre los cuidados, pues un cuchillo siempre es mejor lavarlo y secarlo en cuanto hemos acabado de utilizarlo, y luego guardarlo en un lugar protegido para que no hayan accidentes ni se dañe el filo, pero a parte de eso, no necesitan nada más.
Espero haber sido de utilidad! Un saludo
hace un mes compre unos cuchillos marca tramontina ya no tienen filo. mi pregunta por que lo perdieron tan rapido. que hago para recuperar su filo
No conozco esta marca, por lo que no te sabría decir, pero para mantener el filo de un cuchillo hacen falta dos cosas, una buena calidad del material y un uso correcto. De todos modos, los cuchillos hay que afilarlos de vez en cuando, así que no te desanimes, prográmate un dia al mes para darles un repaso y siempre los tendrás bien
Hola soy un artesano de la ciudad de Concepción Chile y trabajo con fierro forjado, y desde hace algun tiempo estoy fabricando cuchillos de supervivencia ,modestia aparte me estan quedando exelentes , en lo que se refiere a la calidad y temple del acero , a su calidad, los mangos,peso,,solo me está faltando como dotarlos de una protección anti oxido pero que no dañe su estetica ya que probé con vinagre , pero pierden su belleza, ¿ existe otro secreto, o formula ?